Adrian Belew
& JC-120

Biografía del Artista

Adrian Belew es ampliamente reconocido como uno de los guitarristas mas innovadores y creativos. Él es quizás mejor conocido por su larga trayectoria en King Crimson, el grupo con el que trabajo por casi 30 años. A través de su larga carrera, Adrian ha lanzado muchos álbumes de solista que mezclan el pop/rock tipo-Beatles con algo mas experimental. Su canción “Beat Box Guitar” del album Side One 2004 fue nominada al GRAMMY en la categoría de Mejor Interpretación de Rock Instrumental. Adrian ha producido y participado con bandas de Rock Mexicano; Caifanes (El Silencio 1992), Santa Sabina (Símbolos 1994), Jaguares (Crónicas de un Laberinto 2005). Adrian también es conocido por sus extensivas contribuciones como músico de sesión y en vivo, mas notablemente con Talking Heads, David Bowie, Frank Zappa, and Nine Inch Nails.

Testimonio del JC-120

La primera vez que escuche el JC-120 fue en una fiesta casual en Los Ángeles California en 1977. Alguien estaba ejecutando unos acordes e intentando algunas frases—de hecho no muy bien que digamos— pero el sonido me hipnotizo. Nunca había escuchado un amplificador que sonara tan prístino y bello. Había una claridad reluciente en cada nota. Después el músico activó el Stereo Chorus. ¡Wow! Que increíble sonido. ¡Casi me caía de mi silla! Me quede sentado sin poder hablar hasta que finalmente pregunte si podía usarlo. Dentro de las primeras dos notas que interpreté, quedé locamente enamorado del JC-120.

Para mí, el estéreo Chorus y el Vibrato fueron los sonidos mas bellos de guitarra que había escuchado ser producidos por un amplificador. Y me enamore de la forma en que se mira: fresco, moderno, y único. Estaba en Los Angeles California, en ese entonces ensayando con Frank Zappa, mi primera gran oportunidad en el negocio de la música. Le comenté a Frank acerca del amplificador, y al siguiente día apareció uno para que lo investigáramos. A Frank le gusto tanto que me dio un adelanto de mi dinero para comprar mi primer JC-120. Aun lo tengo alojado cómodamente en mi estudio. Aun lo amo y sigo grabando con él. Oh, y hablando de grabar con él, aquí esta una pequeña lista con algunos de los álbumes que hice con mi primer JC-120:

  • Sheik Yerbouti con Frank Zappa
  • Lodger con David Bowie
  • Remain in Light con Talking Heads
  • Discipline con King Crimson

Y la lista sigue y sigue…

En 1979, realice mi primer viaje a Japón como guitarrista para la gira Stage de David Bowie. Me brindaron la oportunidad de visitar una de las locaciones de Investigación y Desarrollo de Roland. Ahí fue donde conocí al Sr Kakehashi que es el fundador de Roland y es un increíble inventor, así como un cálido hombre amigable al que le gusta reír. Al siguiente año, regrese a Japón con el grupo Talking Heads, y un año después con King Crimson. El Sr Kakehashi vino a todos mis shows, él y yo nos volvimos buenos amigos. Durante un concierto de King Crimson en Tokio el notó mi tendencia por crear retroalimentación salvaje con el JC-120.

Me dirigía de frente al JC-120 y movía la guitarra de diferentes maneras frente a las bocinas y lograba un loco sonido de oscilación. Esto es causado al sobrecargar el efecto Chorus con un Electro Harmonix Big Muff y EQ, manipulando los parámetros del Chorus después. A él le fascino esa parte del show y después el me pregunto, “¿Es caro hacer ese sonido?” Yo dije, “Barato, si ya cuentas con un amplificador Roland Jazz Chorus.” Él se reía y pensó que eso era genial. Cada que lo veo desde ese entonces, el me hace recordar al imitar a alguien haciendo el vaivén de la guitarra alrededor.

Cuando pienso en que tanto las ideas del Sr Kakehashi han cambiado la música moderna ( y de hecho mi música), quedo realmente asombrado. El Roland Jazz Chorus JC-120 ha hecho un impacto enorme en la música de las cuatro décadas mas recientes y continua haciéndolo al día de hoy. Simplemente no hay nada que se le parezca. En mi opinión, tiene que ser considerado en el Olimpo de los mejores tres amplificadores de todo el tiempo.

— Adrian Belew