HAVE A NICE
DAY
El Roland TB-303 es una máquina como Ninguna. Con un incomparable distintivo sónico, lleno de intensidad, energía y carácter, la icónica caja plateada definió el movimiento Acid House a finales de los 1980’s. Ampliamente incomprendida en su lanzamiento en 1981, la verdadera revolución comenzó años más tarde, cuando los productores de música electrónica re descubrieron la extravagante caja, dando rienda suelta al hipnótico y líquido sonido que cautivó a toda una generación. Puede que realmente nunca comprendamos porque el sonido del 303 hace que la gente quiera bailar, no negamos su poder, influencia y su firme habilidad para empezar la fiesta — el solamente funciona, aún después de todo este tiempo.
And to everyone keeping the spirit alive — happy 303 day.
‘AND THIRTY FIVE YEARS LATER HERE WE ARE’
DJ Pierre on the enduring sound of acid house and the Roland TB-303.
PARTE 1
EL
ORIGEN
OSAKA, JAPAN
1981
Atrás en 1981, la escena de música electrónica era muy diferente. La Tecnología usada en instrumentos musicales era aún bastante básica, y los circuitos análogos eran ampliamente usados para generar sonido, dando como resultado un cálido, pero a veces impredecible sonido. La tecnología digital comenzaba a aparecer en los instrumentos musicales, pero motivada por los avances tecnológicos, fue tiempo de nuevas ideas y experimentación. En esta época, Roland Corporation tenía menos de 10 años, y aún radicaba en Osaka.
TADAO
KIKUMOTO
An engineer called Tadao Kikumoto was hard at work
on a new product that would accompany Roland’s TR-
606 drum machine. Mr. Kikumoto’s plan was to develop
a machine to recreate the sound of an electric bass
guitar, for solo performers to practice with and even take
out to gigs. The two machines would link up and play at
the same tempo via DIN Sync technology, providing a
programmable and highly portable ‘backing band’.
EL
SONIDO
El TB-303 fue el resultado. Un sintetizador mono fónico, esto significa que sólo puede hacer un sonido a la vez (comparado con un piano que puede tocar varias notas si tú presionas varias notas al mismo tiempo). El TB-303 usó componentes análogos para producir el sonido — el TB que sigue vigente para el Transistor Bass — y la revolución digital estaba aún a pocos años de distancia. Usando la mejor tecnología disponible en la época, el equipo de desarrollo trabajó muy duro para recrear un típico sonido de bajo.
EL
TECLADO
El 303 incluyó un mini teclado de ‘piano’ de una octava — de hecho una serie de switches/botones que podían estar en encendido o apagado, cada tecla completada con una pequeña luz roja. Pero desde que esos botones fueron ordenados como un teclado de piano (siete teclas blancas y cinco teclas negras) podías introducir una sola nota musical y la nota sonaría.
EL
SECUENCIADOR
En la misma forma que una máquina de batería toca patrones de diferentes sonidos, el 303 necesitó hacer lo mismo, pero con líneas de bajo. Usando el teclado para introducir la nota correcta, el usuario puede programar una línea de bajo tocando una nota a la vez — la cual después podrá ser tocada al mismo tiempo con el ritmo de batería. Esto fue llamado un secuenciador de pasos y estos patrones cortos individuales después podrían ser enlazados juntos para hacer una canción entera.
LOS
CONTROLES
Al no haber muchos tipos de bajos, se decidió proporcionar una variedad de controles prácticos para ayudar al usuario a darle forma al tono. Esta decisión llevó a la inclusión de las clásicas perillas de corte y resonancia en medio de las seis perillas rotatorias que están montadas en la parte superior del 303, dejando al usuario ajustar el sonido a su gusto. A pesar de que parecía ofrecer una excesiva cantidad de controles en esa época, las perillas se convertirían muy importantes media década después, en el otro lado del mundo.
Aunque fue un intento valiente de capturar el tono de un bajo, El TB-303 realmente no sonaba como uno. Fue algunos años después, con la llegada de la tecnología basada en sampleos, que los instrumentos electrónicos podrían replicar de forma convincente a sus colegas acústicos. Así que después de su lanzamiento en 1981, el TB-303 fue descontinuado casi dos años mas tarde, con alrededor de 10,000 unidades siendo producidas. Y usualmente, esto sería el fin de la historia… Pero luego algo asombroso sucedió.
PARTE 2
EL
RENACIMIENTO
CHICAGO, USA
1985
Nathaniel Jones, un conocido en la escena de los clubs en Chicago como DJ Pierre, tuvo un problema. Junto con sus socios Spanky y Herb J, el trío quería introducirse en la producción musical y formaron un grupo llamado Phuture pero necesitaban una perspectiva. Exploraron las tiendas locales en busca de piezas interesantes de equipo musical, descifrando como obtener lo mejor de su limitado estudio y eventualmente lanzar un disco. Un día, adquirieron un TB-303 a un precio muy bajo, y empezaron aprendiendo como funcionaba y que podía hacer.
PHUTURE
EXPLORA
EL 303
Mientras trataban de descifrar cómo funcionaba el 303 (el que compraron venía sin instructivo), se obsesionaron con la máquina de ritmos y empezaron a tocar con los patrones de batería. Un patron en particular se quedó grabado en sus mentes y Pierre empezó a modificar las perillas de control para cambiar el sonido radicalmente. Eso sonaba muy extraño, pero también muy cool, y decidieron grabar la sesión de Jam resultante en una cinta.
RON HARDY
@ MUSICBOX
Después de grabar el track en una cinta, Phuture la llevó al legendario club de Chicago Music Box, y se la dio al DJ residente, Ron Hardy. El la tocó cuatro veces esa noche, los primeros plays dejaron a la multitud desconcertada, ya que no sabían cómo bailar semejante sonido tan extraño. Pero en el cuarto play, hizo click y el alboroto se empezó a construir con referencia al sonido que todos empezaron a llamar ‘Ron Hardy’s Acid Track’.
Image © Reggie Corner
ACID TRACKS
ES LANZADO
La grabación conocida como ‘Acid Tracks’ tomó dos años en ser lanzada — para mucha gente aún es más sorprendente pensar en eso escuchándola tiempo atrás en 1987, el track ya tenía dos años. Salió a la luz con Chicago Trax Records, y la demora probablemente ayudó, mientras que Acid Tracks inspiró rápidamente un montón de producciones similares — todas usando el 303 — el género Acid House había nacido. Pero las cosas apenas comenzaban, especialmente a unas cuantas miles de millas al este de Chicago.
PARTE 3
LA
CULTURA
UK/EUROPE
1987
Es difícil precisar exactamente como el sonido del TB-303 desafío los géneros y se convirtió en un movimiento cultural.... pero todos estaban de acuerdo cuando eso sucedió. En el verano de 1987 la música House se hacía a su manera cruzando el Atlántico y un sonido en particular estaba llamando mucho la atención. Mientras la música House frecuentemente incluía voces, líneas de bajo tradicionales y piano, el Acid House era una mutación — y sonaba como ninguna otra cosa. El tono escurridizo, hipnótico fue naturalmente subversivo, con un sentimiento clandestino que hacía a la gente querer bailar. Fue la banda sonora perfecta para el entusiasmo de las fiestas en bodegas del ‘88 — el segundo verano del amor había empezado.
SHOOM:
SEGUNDA
FASE
Acid House Ground Zero es generalmente aceptado como Shoom, un club con capacidad para 300 personas que se llevó a cabo en un gimnasio del sur de Londres en 1987. Danny Rampling decidió comenzar SHOOM, un club que abrazaba el espíritu musical de "todo se vale" que había experimentado durante un viaje a Ibiza. De las listas de reproducción de los DJs de mente abierta, el ambiente más frenético de Acid House con tintes 303 comenzó a surgir como el sonido que hizo que la gente se moviera. Las melodías siguieron llegando, las filas en la puerta eran extensas y la palabra comenzó a extenderse.
Image © Dave Swindells
CULTURA
ACID
HOUSE
En poco tiempo, una revolución cultural completa estaba en marcha … del tipo que solo ocurre cada pocas generaciones. Rechazando la escena de clubes mainstream de la época, los jóvenes acudían a fiestas ilegales durante toda la noche que rápidamente se convirtieron en una forma de vida para muchos. Y a pesar de todo, el chapoteo del TB-303 fue el código musical que decía que algo emocionante estaba en marcha.
COBERTURA
MEDIÁTICA
Cuando hay un boom, el fracaso no está muy lejos. Con los medios de comunicación y el gobierno preocupados con razón por los raves no regulados, la escena enfrentó una represión y fue llevada a lugares autorizados y festivales a gran escala (legales). A pesar de esto, el espíritu del Acid House sobrevivió intacto y aún se puede encontrar en pequeñas fiestas en todas partes — generalmente acompañadas en algún momento de la noche por el sonido de la ubicua caja mágica plateada.
Aunque el caos de finales de los años 80s es un recuerdo lejano, la música y la máquina que lo inspiraron están muy vivas y pateando. El sonido TB-303 todavía tiene el poder de demoler una pista de baile como ninguna otra cosa, y si estás en un club o fiesta, nunca estarás lejos de ese ruido extraño y líquido. Es inusual que un sonido permanezca tanto tiempo, especialmente en música electrónica donde 12 meses se siente como una eternidad. Este es un testimonio de los artistas y productores que aman el sonido y ayudan a mantenerlo actualizado. Y definitivamente es un saludo al espíritu de la gente de fiesta vanguardista en todo el mundo — la banda sonora de los buenos tiempos pasados, y también por venir.
EL SONIDO 303 HOY
Si quieres el sonido clásico del Roland TB-303, tienes varias opciones. Si puedes encontrar uno — y pagarlo — un problema original, a principios de los años ochenta 303 eso funcionará bien. Pero también hay otras tres opciones actuales que son más accesibles y superan las capacidades del original. Echa un vistazo a estos productos que empujan los límites del 303.
ORIGINAL
TB-303
Con solo 10,000 unidades hechas, las unidades de la producción original son cada vez más raras y buscadas. Ten en cuenta que el 303 original por sí solo no suena como lo esperarías, muchos productores lo conectan a una unidad de distorsión para ese gruñido agresivo y a una unidad de delay para el efecto espacial. Pero si deseas los últimos derechos de fanfarronear, entonces un 303 original podría ser el camino a seguir. Solo guárdalo en una caja fuerte y no le digas a nadie que tienes uno.
AIRA
TB-3
El TB-3 re imaginó cómo sonaría un 303 si se desarrollara hoy. Por supuesto, está el sonido clásico 303, pero también está cargado de otros sonidos, desde sonidos de bajo hasta sonidos de sintetizadores … todo controlable a través del teclado sensible al tacto que se ilumina. El TB-3 es parte de la gama de equipos de producción y performance AIRA de Roland.
SABER MÁS
TB-03
EQUIPO
BOUTIQUE
La edición limitada TB-03 es la mejor manera de recrear la auténtica experiencia TB-303. Tiene la misma interfaz de usuario (aunque ahora es mucho más sencillo programar y construir patrones), y también tiene efectos integrados como distorsión y delays, así como una pantalla LED de cuatro dígitos para facilitar su uso.
SABER MÁS
TB-303
ROLAND
CLOUD
El TB-303 es la última versión en el conjunto de instrumentos on-demand de Roland Cloud, implementado directamente en tu DAW. Con una variedad de mejoras y la capacidad de ejecutar múltiples instrumentos simultáneamente, el 303 basado en la nube es una poderosa adición a la siempre creciente plataforma Roland Cloud.
SABER MÁS