Sintoma En la profundidad de las máquinas Mi nombre es Jesus Ortega – DJ Sintoma, llevo más de 15 años como DJ profesional y productor presentándome en festivales, clubs de todo México y el extranjero. Algo que me ha caracterizado es que me encanta averiguar los accesos y el avance de la tecnología. Como melómano de la música, quise componer mis propios tracks del género Techno, y fue así como llegué a tener mi primer Roland MC-303. Con el paso del tiempo, me hice de algunas cajas de ritmo como la TR-707, 505 y 606, eran sonidos muy avanzados para ese tiempo. También adquirí sintetizadores de los años 80´s como el famoso SH-9. Me volví un gran consumidor de Roland explorando sus sonidos. Recuerdo cuando mi setup era con 2 tornamesas y mi TR-707, las baterías que logré implementar a los tracks que sonaban, enriquecieron mi sonido de tal forma que mi enfoque musical cambió radicalmente. En 2016 que salió el controlador Roland DJ-808, definitivamente fue un antes y un después en la producción de música electrónica en vivo. Llegó el equipo que me permitió tener las baterías que tanto utilizo al crear mi propia base rítmica con la combinación de tracks que tengo en Serato. Es increíble la creatividad que se proyecta y se crea en cada presentación. Como explorador de sonidos, formulé algunos loops en los DECKS del software con el DJ-808 y sumé las legendarias baterías de Roland, resultado… ¡sonó increíble!. Es un controlador muy completo, sus múltiples funciones, ecualización por canal, sus Jogs con un torque fabuloso que ajustan el desfase o hacen un backspin, sus pads para crear hot-cue son sensacionales, pero algo que lo hace totalmente diferente, es el ruteo de los pads con el TRS. En mi opinión…y en la de muchos, no existe ningún controlador para DJ que se le iguale. El tener acceso al TRS, que es la caja de ritmos y un secuenciador de 16 pasos, añadiéndole la ventaja de poder escribir la base rítmica en tiempo real y tener la opción de cambiar el envolvente de la percusión y su tonalidad, definitivamente, te lleva a la creatividad pura. Otro acceso que me sorprendió es que el DJ-808 tiene en la parte trasera 2 puertos USB donde puedo conectar los Roland Boutique, a los cuales les da voltaje y sincronía. En la parte frontal, cambio el switch a USB y tengo la señal del Roland Boutique en un canal del DJ-808. No conformes con todas las funciones que crearon para este controlador, le añadieron el Vocoder que lo hace un verdadero monstruo. Cuando me presento en alguna fiesta con el controlador DJ-808, el público me pregunta si estoy tocando en Live Act, sinceramente, ¡así lo considero!. Unos meses después aparecieron los otros dos controladores de Roland, el DJ-505 y el DJ-202 que también provocaron un gran interés de mi parte, ya que el DJ-505 cuenta también con el TRS y el secuenciador de 16 pasos y me permite cambiar las tonalidades de las percusiones, una forma muy práctica para mutear cada instrumento y por supuesto cambiar rápidamente a las baterías 909, 808, 707 y 606. Su tamaño es muy práctico para viajes largos, a pesar de sus 2 canales tengo la opción de cambiar al DECK 3 y 4, y así trabajar con 4 pistas en el software, no tiene los puertos USB pero tiene MIDI OUT para poder sincronizar un Roland Boutique, es muy portátil llevar el DJ-505 cuando son escenarios muy pequeños, también lo fabuloso es que le puedes conectar dos tornamesas en sus entradas de PHONO, además de llevar mis “TIME CODES” de Serato para tener control con el software. Visualmente, el Roland DJ-505 te atrapa. El que superó mis expectativas y me dejó completamente sorprendido, fue el DJ-202, muchos creerán que por su tamaño y peso es un controlador muy básico pero, es todo menos eso, la tarjeta de audio es de 48 KHZ de salida, tengo las mismas baterías (909, 808, 707 y 606), los pads son los que interpretan mis 16 pasos donde puedo escribir mi base rítmica, ¡de la misma forma que el DJ-505!. A pesar de que tiene 2 canales, tengo acceso a los DECKS 3 y 4 en Serato, también tiene MIDI OUT y entrada de micrófono. Sinceramente, es otro monstruo el Roland DJ-202, sigue siendo, en toda la extensión de la palabra, un controlador profesional, y como dicen, las apariencias engañan. Siempre hablo cosas impresionantes de los controladores de Roland y con total seguridad, les comparto que son una gran herramienta para los DJs y productores. Son mi hardware para trabajar con cualquier DAW, es así como obtengo las baterías 909, 808, 707 y 606 para mis producciones. Me considero un amante de los equipos Roland y ahora con la línea Aira DJ, ¡doblemente feliz!.