Jorge Chavez El nacimiento de un artista híbrido Hola amigos, ¿cómo están? Empezaré este blog agradeciendo a la gente de Roland por invitarme a escribir sobre lo que hago en el aspecto híbrido y más específicamente con el SPD-SX, (no saben lo que hicieron, soy el peor del mundo para escribir, ¡jajaja!). Para entender por qué y cómo hago lo que hago, tengo que platicarles un poco de mi historia. Toco la batería desde los 15 años (ya tengo 41), estudié en la Escuela de Música de la Universidad de Guadalajara, lectura, solfeo, independencia, rudimentos, etc., pero siempre me interesó el aspecto “electrónico” de la música en relación con la batería; me ponía a practicar sobre canciones de Nine Inch Nails y Café Tacuba sabiendo que, en su mayoría, carecían de batería real y en su lugar utilizaban secuencias, cajas de ritmos, etc., el hecho de que casi todo estaba cuantizado ayudaba a mejorar mi tiempo y también empecé a “afinar” mi oído, a darme cuenta de la diferencia entre el bombo de “Closer” de NIN y el mío, un bombo acústico de 22” Pearl Export al que había metido una almohada ¡por supuesto!. En mi afán por acercarme lo más posible a los sonidos usados y deseados por los artistas antes mencionados, empecé a investigar cómo hacerlo y a averiguar también cómo disparar secuencias y samplers, todo en tiempo real y, además tener a disposición mis recursos en caso de que fuera necesario improvisar. Estoy hablando de finales de los 90 y principios del 2000, así que claro que ya había la manera de hacer todo esto, pero no como me imaginaba y ¡mucho menos como lo necesitaba!. Pasaron un par de años, me clavé aún más en Tool, King Crimson, Mr. Bungle y Fantomas, que hacen un uso magistral del sampleo y de las percusiones electrónicas que inspiraban a hacer lo mismo. Esperaba no verme en la necesidad de “quebrar el cochinito” y fue hasta el 2008 que me di cuenta de que Roland había lanzado el genial y exitoso SPD-S, vi los videos promocionales con el maestro Johnny Rabb e inmediatamente investigué precio y distribuidores, no recuerdo cuánto me costó entonces, pero sí que era totalmente costeable (igual que su sucesor, el SPD-SX) y lo mejor aún, ¡descubrí que es súper práctico de usar en vivo, cargarle samplers, secuencias, metrónomo y la opción de manipular todo con efectos en tiempo real! ¡Uff, respiro!... sigo emocionándome como si fuera la primera vez que lo descubrí. Utilicé el SPD-S con mis anteriores bandas: Pito Perez y Clondementto, pero no fue hasta que entré a Descartes a Kant en el 2010 que comencé a utilizarlo casi a su 100% por la naturaleza complicada de la música y el show teatral de la banda; noté en ese entonces que utilizaban sonidos ambientales, secuencias y sampleos que eran disparados por un iPod, fue cuando les comenté que podría hacer todo eso con el SPD-SX, y una cosa llevó a la otra, pues la banda empezaba a componer el segundo disco “Il Visore Lunatique”, experimentando más con sonidos electrónicos, por ejemplo: “Buy All My Dreams” no tiene batería real, sino únicamente secuencia… ¿cómo reproducir eso en vivo sin perder el “punch” de la banda? Fácil: ¡triggers! Así es, triggers. Hasta la fecha algunos satanizan el tema de los triggers; es verdad que algunos bateristas hacen “trampa” y los utilizan para tapar sus debilidades, pero hoy en día, gracias a lo que se conoce como “Bateria Híbrida” es justo eso y es lo que hago, tomar lo mejor de los dos mundos. Me gusta el poder y el look de una hermosa batería acústica, combinada con los sonidos electrónicos que antes sólo las máquinas, cajas de ritmos y computadoras podían reproducir, y con estas dos fuerzas combinadas poder inventar nuevos sonidos, nuevas texturas y usarlos a tu conveniencia. Por ejemplo, mi medida favorita de bombos son los de 18” y 20”, estas medidas cuentan con la suficiente capacidad sonora para poder tocar desde Jazz hasta Metal, pero lo que hago es un pequeño truco en vivo para agregarles más graves (low end) a mis presentaciones en vivo; hay veces que en vivo y en estudio, los músicos e ingenieros posicionan una bocina o un pequeño subwoofer en el parche frontal del bombo para agregarle un extra “low end” a sus presentaciones y grabaciones; con Descartes a Kant, no puedo hacer esto en todas las presentaciones en vivo, ya que somos 6 músicos, más ingeniero, staff, 4 guitarras, 2 bajos, pedaleras, teclados, etc., además somos una banda totalmente independiente, todo, completamente todo, lo hacemos nosotros, así que decidí hacer uso de las 2 salidas estéreo que tiene el SPD-SX, conectarlo a un trigger RT-30K y lanzar un bombo 808 y ¡voila! ya tengo mi “low end” portátil sin necesidad de cargar más que un pequeño trigger de 1”. También gracias a esto pude crear mi set híbrido y además un “Mini Set de Bateria Electrónica” portátil para donde sea que la banda vaya a viajar, sin sacrificar la calidad musical y teatral de nuestro show. Hablando de nuestro show, a finales del año 2017 decidimos presentar nuestro más reciente disco “Victims Of Love Propaganda” y tocarlo en su totalidad en uno de los teatros más importantes de México, el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (CDMX) y, como ya es costumbre, queríamos agregar un extra para nuestro público, así que decidimos agregar la única canción que nunca hemos tocado en vivo por su dificultad, tanto escénica como musical, y que es exactamente un homenaje a los musicales de Broadway versión Descartes a Kant, titulado “You May Kiss The Bride”; es una pieza de 8 minutos con 31 segundos que incluye percusiones, alientos, cuerdas, voces y un solo de tap, todo esto fue logrado gracias al uso correcto del SPD-SX, de otra manera no sé cómo se podría haber logrado, sin el presupuesto para contratar una orquesta completa. Para finalizar, escribir en un blog cómo uso mi batería híbrida y el SPD-SX, es casi imposible, la verdad es que ha sido de gran ayuda usarlo casi en su totalidad desde hace más de 10 años, así que si nuestros amigos de Roland me permiten, tal vez haya un segundo capítulo enfocado totalmente en la parte técnica de mi set actual. Mientras tanto, muchas gracias por su atención y ¡hasta pronto! Productos de Roland que utilizo: Sampler SPD-SX Triggers RT-30K y RT-30HR Pedal de Bombo Trigger KT-10 y/o el KD-7 TD-11KV V-Drums CRÉDITOS: Fotografías por David Paniagua y Cortesía de Jorge Chavez.