Las cinco expansiones
JUNO-106
Presentado en 1984 como un asequible polisinte para las masas, el JUNO-106 se ha alzado desde sus humildes orígenes hasta convertirse en un favorito de los amantes de los sintes a nivel mundial. Ofrece graves retumbantes, delicados sonidos punteados y pads relucientes que empastan a la perfección en la mezcla, y su chorus integrado es leyenda.
JUPITER-8
Lanzado en 1981, el JUPITER-8 es uno de los sintetizadores más celebrados de todos los tiempos. Su sonido complejo y exuberante aparece en innumerables éxitos, y su enorme voz analógica no tiene rival en pads cálidos, cuerdas y melodías.
SH-101
Desde su lanzamiento en 1982, el pequeño pero potente SH-101 ha sido un ingrediente clave de la música electrónica. Dirigido inicialmente a los principiantes, pronto recibió una gran acogida entre los músicos más serios gracias a su interfaz optimizada y llamativos sonidos. Con la expansión de modelo SH-101, el SH-101 monofónico renace en versión polifónica para ofrecerte nuevas y emocionantes posibilidades.
JD-800
A principios de los 90, el mercado estaba dominado por sintes digitales basados en presets y con un número reducido de controles manuales. El JD-800 cambió el panorama en 1991 y recuperó la esencia de los sintetizadores con un gran panel repleto de controles y una paleta sonora agresivamente electrónica. Mediante una combinación de las formas de onda del JD-800 original y avanzadas técnicas de modelado, la expansión JD-800 lleva el brillante sonido y el monstruoso potencial de edición de este icono digital vintage a un proceso de trabajo moderno.
JX-8P
Lanzado en 1985, el innovador JX-8P llevó lo analógico un paso más allá con funciones que podían generar sonidos asociados a los sintetizadores digitales, lo cual le daba gran versatilidad. Con la expansión de modelo JX-8P, reintroducimos por primera vez en la historia la singular voz de este codiciado clásico. También se incluyen las funciones de edición manual del programador complementario PG-800, que se han integrado minuciosamente en la interfaz de usuario.